top of page
Buscar

5 nuevas fuentes de energía renovable que cambiarán el mundo

Foto del escritor: ReparluxReparlux

Biocombustibles a base de algas: magia acuática

Las sustancias más utilizadas para conseguir este tipo de combustible proceden de plantas cultivadas en tierra pero ahora lo último de lo último se encuentra dentro del agua.

Las últimas investigaciones al respecto demuestran que es posible obtener energía a partir de algas comunes. ¿Cómo? Secándolas para extraer sus carbohidratos, que se convierten en azúcares, dando como resultado el biocombustible final. ¿Lo mejor? Que es menos costoso y más eficiente que hacer lo mismo a partir de vegetales “terrestres”, ya que las algas ayudan a reducir la contaminación del agua.

Energía a partir de desechos: reciclaje energético

Si hablamos de eficiencia energética la palma se la llevan las fuentes de energía basadas en el procesado de residuos. O lo que es lo mismo, el milagro de obtener energía apartir de lo que desechamos.

La conversión termoquímica (combustión de residuos para obtener vapor que se transforma en energía) o la la bioquímica(biogás a partir de descomposición de material biodegradable), son tecnologías “cabeza de cartel” en el mundo del reciclaje energético.

Hidrocarbón: desechos tratados con carbonización hidrotermal

Otra forma de procesar los desechos que está ganando fuerza en cuanto a generación de energía se refiere es la carbonización hidrotermal.

Este proceso se basa en someter a cualquier tipo de desecho orgánico a altas presiones y determinadas temperaturas conviertiéndolos en hidrocarbón si hay agua de por medio o en biocarbón si no la hay. En el caso de éste último, es necesario secar los desechos previamente, de ahí que el hidrocarbón sea el niño mimado en este caso.

Granjas eólicas aéreas: cosechando aire

Pero no solo de nuevos materiales viven las nuevas fuentes de energía, también se desplazan a nuevas superficies.

Las granjas eólicas aéreas son todavía un concepto en desarrollo (obra de la NASA, ahí es nada), que se basa en cometas o dirigibles con turbinas que transformarían el viento en energía y la enviarían a tierra mediante nanotubos. Cuesta imaginarlo pero cualquier día de estos lo veremos convertido en realidad.

Plantas eléctricas aéreas: drones al poder

Acabamos con otra novedad aérea, de la mano de la compañía inglesa New Wave Energy UK, que imagina el futuro de las centrales eléctricas en forma de redes de drones situados a gran altura.

El objetivo sería que cosecharan energía solar y eólica y la enviaran de forma inalámbrica a la tierra desde una posición suficientemente privilegiada como para que no les afecten las condiciones climatológicas ni los posibles choques con aviones y demás.

Lo más esperanzador es que hay muchas más novedades en el horizonte… ¿Conoces alguna?

bottom of page