La sostenibilidad al alcance de tu hogar: 4 beneficios de tener un punto de recarga
- Blog Reparlux
- 23 abr
- 3 Min. de lectura

La movilidad eléctrica se ha consolidado como una de las alternativas más eficaces para reducir la contaminación y avanzar hacia un futuro sostenible. Cada vez más personas apuestan por vehículos eléctricos (VE) y, con ello, surge la necesidad de contar con soluciones de recarga prácticas y eficientes.
Instalar un punto de recarga en casa es una decisión clave que multiplica los beneficios de tener un VE, no solo en términos medioambientales, sino también económicos, de comodidad y de valor añadido a la vivienda.
A continuación, te presentamos los cuatro principales beneficios de disponer de un punto de recarga doméstico, respaldados por datos y recomendaciones prácticas.
1. Beneficio medioambiental: Reducción de las emisiones de CO2
El transporte es responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones globales de CO₂, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, 2023). Los vehículos eléctricos, al no emitir gases contaminantes durante su uso, contribuyen directamente a reducir esta cifra.
Además, si la energía utilizada para la recarga proviene de fuentes renovables, el impacto ambiental se reduce aún más. Según el informe de Green NCAP (2024), los vehículos eléctricos generan entre un 20% y un 27% menos de emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil en comparación con los vehículos de combustión interna.
Tener un punto de recarga en casa permite controlar la fuente de energía utilizada. Si tu hogar cuenta con paneles solares o contratas energía verde con tu proveedor, puedes asegurarte de que la recarga de tu coche sea aún más limpia.
Consejo práctico: Si tienes un sistema solar fotovoltaico, conecta tu cargador a la red solar para cargar tu coche con energía limpia y maximizar el retorno de tu inversión en renovables.
2. Ahorro económico: Reducción de costes de combustible y energía
Uno de los grandes atractivos de la movilidad eléctrica es el ahorro económico. Cargar un vehículo eléctrico en casa es mucho más barato que repostar gasolina o diésel.
Según el Departamento de Energía de EE.UU., cargar un VE en casa cuesta aproximadamente un 80% menos que llenar el depósito de un coche de combustión. En España, el coste medio de la electricidad doméstica ronda los 0,15-0,20 €/kWh. Si un VE consume 20 kWh cada 100 km, recorrer esa distancia costaría solo 3-4 €, frente a los 10-12 € de un coche convencional.
Además, muchas compañías eléctricas ofrecen tarifas nocturnas o “horas valle” con precios reducidos, lo que permite optimizar aún más el gasto.
Consejo práctico: Programa la carga de tu vehículo durante la noche para aprovechar las tarifas más bajas y reducir aún más el coste de uso diario.
3. Comodidad: Carga fácil y conveniente en casa
La comodidad es uno de los factores más valorados por los usuarios de vehículos eléctricos. Tener un punto de recarga en casa elimina la dependencia de estaciones públicas, que pueden estar ocupadas o lejos de tu ruta habitual.
Puedes cargar tu vehículo mientras duermes, asegurando que cada mañana esté listo para su uso. Además, la carga doméstica, generalmente de tipo “lenta”, es menos agresiva para la batería, lo que prolonga su vida útil.
Según el estudio “EVBox Mobility Monitor 2023”, el 80% de los propietarios de VE prefieren cargar en casa debido a la facilidad y flexibilidad que ofrece.
Consejo práctico: Instala el punto de recarga en tu plaza de aparcamiento y utiliza cargadores inteligentes para programar y monitorizar la carga desde tu móvil.
4. Valor añadido a la propiedad: Atractivo para compradores interesados en la movilidad eléctrica
La infraestructura de recarga se está convirtiendo en un valor diferencial en el mercado inmobiliario.
Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EE.UU. (NAR), el 71% de los compradores de viviendas con VE prefieren casas con punto de recarga instalado, y casi la mitad estarían dispuestos a pagar más por ello.
En mercados donde la movilidad eléctrica crece rápidamente, esta característica puede aumentar el valor de reventa de la vivienda y facilitar su comercialización.
𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗼: Si piensas vender tu casa en el futuro, instalar un punto de recarga es una inversión inteligente para atraer a compradores interesados en sostenibilidad y tecnología.
Conclusión
Instalar un punto de recarga en casa es una decisión que impulsa la sostenibilidad, reduce costes, mejora la comodidad diaria y aumenta el valor de tu vivienda.
Además, te prepara para un futuro en el que la movilidad eléctrica será la norma. Si aún no has dado el paso, ahora es el momento perfecto para convertir tu hogar en parte de la solución hacia un futuro más limpio, eficiente y sostenible.
En Reparlux nos encargamos de la instalación profesional de puntos de recarga para vehículos eléctricos en todo tipo de viviendas y garajes, y además gestionamos íntegramente las ayudas del Plan MOVES III para que puedas beneficiarte de las subvenciones disponibles sin preocuparte por los trámites administrativos, garantizando así un proceso ágil, seguro y adaptado a tus necesidades.