top of page

¿Qué pasa si tu boletín eléctrico está desactualizado? Señales, consecuencias y soluciones

  • Foto del escritor: Blog Reparlux
    Blog Reparlux
  • hace 45 minutos
  • 3 Min. de lectura
¿Qué pasa si tu boletín eléctrico está desactualizado?

Puede que tu instalación funcione perfectamente. Que nunca hayas tenido un corte de luz. Y que, hasta ahora, nadie te haya pedido el boletín eléctrico.


Pero, ¿qué pasa si un día te lo exigen? ¿Y si ese documento es lo único que te impide contratar más potencia, alquilar el local o reactivar el suministro?


En este artículo te contamos por qué tener un boletín eléctrico actualizado es más importante de lo que parece y cómo identificar si ha llegado el momento de renovarlo.


¿Qué es exactamente un boletín “desactualizado”?


Aunque el boletín eléctrico (o CIE) no tiene una fecha de caducidad oficial, lo cierto es que sí puede dejar de ser válido en la práctica si:


  • La instalación tiene más de 20 años y nunca se ha revisado.

  • Has hecho una reforma eléctrica y no se ha legalizado.

  • El suministro lleva más de 3 años dado de baja.

  • Vas a hacer un cambio de potencia o titularidad y la compañía te lo pide.


En estos casos, se considera que el boletín está desactualizado y pueden exigirte uno nuevo antes de realizar cualquier modificación en el contrato.


¿Qué puede pasar si no lo tienes al día?


Muchos de nuestros clientes en Reparlux se enteran de esto cuando ya hay un problema encima de la mesa. Aquí van algunos ejemplos reales:


  • No puedes aumentar la potencia que necesitas para una nueva máquina, aire acondicionado o punto de recarga.

  • Tu seguro no se hace responsable en caso de incendio o fallo eléctrico si la instalación no está certificada.

  • No puedes alquilar o vender un local porque no puedes presentar la documentación técnica.

  • Te lo exige la distribuidora tras detectar una anomalía en una inspección.


¿Cómo saber si el tuyo está en regla?


Puedes hacerte estas 3 preguntas:


  1. ¿Mi instalación tiene más de 20 años?

  2. ¿He hecho alguna reforma o añadido nuevas líneas sin actualizar nada?

  3. ¿Recuerdo cuándo fue la última vez que un instalador revisó y certificó mi instalación?


Si has respondido “sí” a alguna, es muy probable que necesites revisar o renovar el boletín.


¿Puedo ver si está caducado en el documento?


En el propio CIE aparecen datos como la fecha de emisión y la potencia máxima admisible. Aunque no hay un campo de “caducidad”, si ves que se emitió hace más de 20 años o que la potencia no coincide con la que necesitas… es señal de alerta.


Preguntas frecuentes que nos hacen en Reparlux:


“Si ya tengo luz… ¿por qué me lo piden ahora?” Porque estás haciendo un cambio (de potencia, titularidad, etc.) y la compañía aprovecha para asegurarse de que todo sigue en regla.


“¿Puedo hacer una reforma sin actualizar el boletín?” No si afecta a la instalación eléctrica. En ese caso, se necesita legalizar de nuevo lo modificado.


“¿Y si no lo tengo?” Podemos hacer una revisión, emitir el nuevo boletín y dejarlo todo en regla sin que te tengas que preocupar por los trámites.


¿Y cuánto tiempo se tarda en tramitar?


En Reparlux solemos emitir el boletín en 24 horas, siempre que la instalación esté en condiciones. Si detectamos que hay que hacer algún ajuste, te lo explicamos con claridad (y sin letra pequeña).


¿Qué incluye nuestro servicio?


✅ Revisión técnica de la instalación

✅ Asesoramiento si necesitas actualizar algo

✅ Tramitación ante la distribuidora


Y lo más importante: lo hacemos sin tecnicismos y sin que tengas que perseguirnos con llamadas.


¿Tienes dudas? Lo revisamos por ti.


Si no sabes si tu boletín está en regla o te lo están pidiendo para un trámite, pregúntanos sin compromiso. En Reparlux nos encargamos de todo el proceso para que tú solo tengas que enchufarte a la tranquilidad:

📞 912 268 332

bottom of page