top of page

¿Cómo afecta la antigüedad de tu instalación eléctrica en el proceso de obtención del certificado eléctrico?

  • Foto del escritor: Blog Reparlux
    Blog Reparlux
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura
Certificado eléctrico para instalaciones eléctricas antiguas

El certificado eléctrico es un requisito esencial para garantizar que la instalación eléctrica de tu propiedad cumple con las normativas de seguridad y está lista para recibir el suministro de energía. Sin embargo, si tu instalación eléctrica es antigua, es posible que el proceso de obtención del certificado eléctrico se vea afectado, ya que es probable que necesite algunas modificaciones.


En este artículo, te contamos cómo la antigüedad de tu instalación eléctrica puede influir en la tramitación de tu certificado eléctrico y qué pasos debes seguir para asegurarte de que tu instalación cumple con los estándares de seguridad.


1. ¿Por qué la antigüedad de la instalación eléctrica importa?


Las instalaciones eléctricas antiguas no siempre cumplen con las normativas modernas de seguridad y eficiencia energética. Si tu instalación tiene más de 20 años, es probable que no esté preparada para soportar el consumo energético actual, lo que puede retrasar o complicar el proceso de obtención del certificado eléctrico.


2. ¿Qué problemas puede haber en una instalación eléctrica antigua?


  1. Cables deteriorados o sobrecargados: Los cables viejos pueden estar deteriorados y no ser capaces de soportar la carga eléctrica moderna.

  2. Falta de aterrizaje adecuado: La instalación puede carecer de un sistema de puesta a tierra efectivo, lo que incrementa el riesgo de descargas eléctricas.

  3. Sistema eléctrico obsoleto: Las instalaciones antiguas no suelen estar preparadas para soportar tecnología avanzada como sistemas de energía renovable o puntos de recarga de vehículos eléctricos.


3. ¿Qué hacer si la instalación eléctrica es antigua?


Si tu instalación eléctrica es antigua, es posible que necesites una revisión y actualización antes de obtener el certificado eléctrico. Aquí te dejamos los pasos esenciales para ponerla al día:


  1. Revisión técnica: Un instalador certificado debe revisar toda la instalación.

  2. Modificación de la instalación: Es probable que se necesiten cambiar los cables, los enchufes, el cuadro eléctrico o incluso aumentar la potencia contratada.

  3. Trámite del certificado eléctrico: Una vez que la instalación esté actualizada y cumpla con las normativas vigentes, podrás solicitar el certificado eléctrico.


4. ¿Cuánto tiempo y dinero lleva actualizar una instalación eléctrica antigua?


El tiempo y el coste de actualizar una instalación eléctrica antigua dependen de la magnitud de las modificaciones necesarias. Sin embargo, es una inversión que vale la pena para garantizar la seguridad y legalidad de tu propiedad, así como para evitar multas o problemas con el seguro.



No dejes que la antigüedad de tu instalación eléctrica te impida obtener el certificado eléctrico. Si tu instalación es antigua, es el momento perfecto para ponerla al día y asegurar su seguridad y funcionalidad. Desde Reparlux podemos ayudarte a realizar las modificaciones necesarias y gestionar el proceso de forma rápida y eficiente.

bottom of page