¿Qué debes tener en cuenta antes de realizar una instalación de un punto de recarga en tu comunidad de vecinos?
- Blog Reparlux
- 30 jul
- 3 Min. de lectura

La instalación de un punto de recarga para coches eléctricos en una comunidad de vecinos es una excelente forma de fomentar la movilidad eléctrica y aprovechar los beneficios económicos de tener un cargador propio. Sin embargo, muchos se preguntan si realmente es posible realizar este tipo de instalaciones en comunidades y qué pasos deben seguirse para hacerlo correctamente.
En este artículo, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre la instalación de un punto de recarga en comunidad de vecinos, y cómo puedes hacerlo sin enfrentarte a obstáculos legales ni conflictos con los vecinos.
¿Es posible la instalación de un punto de recarga en una comunidad de vecinos?
Sí, es completamente posible instalar un punto de recarga en tu plaza de garaje dentro de una comunidad de propietarios. De acuerdo con la Ley de Propiedad Horizontal, cualquier propietario puede instalar un cargador en su plaza de garaje sin necesidad de aprobación formal de la comunidad, aunque debe notificarlo previamente al presidente de la comunidad.
Los permisos y la gestión ante la comunidad
Aunque no es necesario contar con la autorización explícita de la comunidad para instalar el punto de recarga, sí es necesario seguir ciertos pasos para asegurar que la instalación no afecte a otros residentes. Esto implica informar a la comunidad sobre la instalación, especialmente si se va a utilizar una parte común, como los cables para conectar el punto de recarga.
Además, en algunos casos, podría ser necesario modificar la infraestructura eléctrica del edificio, lo cual requeriría la aprobación de la comunidad.
¿Qué pasa si tienes que modificar la instalación eléctrica?
Si tu instalación eléctrica no está preparada para soportar la carga de un punto de recarga, será necesario realizar algunas modificaciones. Esto puede incluir la mejora del cuadro eléctrico o la ampliación de la potencia contratada. Las modificaciones deben ser realizadas por un técnico especializado que garantice que la instalación cumple con la normativa vigente.
Ventajas de instalar un punto de recarga en comunidad de vecinos
Además de la comodidad de tener tu propio punto de recarga en casa, la instalación de estos puntos en una comunidad de vecinos también puede aumentar el valor de la propiedad. El interés por los coches eléctricos está creciendo, y las propiedades que cuentan con infraestructura para la recarga son cada vez más demandadas.
¿Qué pasos seguir para la instalación de un punto de recarga?
Consulta a un experto: Contacta con una empresa especializada en instalación de puntos de recarga.
Informa a la comunidad: Aunque no es necesaria la aprobación, es importante mantener a los vecinos informados.
Revisa la infraestructura eléctrica: Asegúrate de que la instalación está en condiciones de soportar la carga.
Instalación del cargador: Una vez resueltos los permisos, el técnico se encargará de instalar el cargador de manera eficiente.
Instalar un punto de recarga en una comunidad de vecinos no tiene por qué ser complicado. Con la información correcta y la gestión adecuada, puedes disfrutar de los beneficios de la movilidad eléctrica en tu hogar sin enfrentarte a obstáculos innecesarios.
Somos Reparlux, una empresa de Ingeniería y Electricidad, instaladores, especialistas en legalizaciones eléctricas, certificados eléctricos e instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en la Comunidad de Madrid y la Comunidad de Castilla-La Mancha.