¿Qué diferencia hay entre cargar en casa y en estaciones públicas en cuanto a duración?
- Blog Reparlux

- 16 jul
- 3 Min. de lectura

La movilidad eléctrica está transformando la forma en la que nos desplazamos, pero una de las dudas más habituales entre quienes se plantean adquirir un vehículo eléctrico es: ¿cuánto tiempo tarda en cargarse el coche en casa frente a una estación pública?
La respuesta depende de varios factores, como la potencia del cargador, la capacidad de la batería y el tipo de conexión. En este artículo te explicamos, de forma clara y con ejemplos prácticos, las diferencias clave en la duración de la carga según el lugar donde recargues tu vehículo.
Cargar en casa: comodidad y carga nocturna
Tipos de cargadores domésticos y tiempos habituales
La instalación doméstica suele ofrecer dos opciones principales:
Enchufe convencional (2,3-3 kW): Es la opción más básica y lenta. Cargar completamente una batería de tamaño medio (40-60 kWh) puede llevar entre 12 y 20 horas.
Wallbox doméstico (7,2 kW): Es la solución más habitual y eficiente para el hogar. Permite cargar la batería de un coche eléctrico medio en unas 6-8 horas, ideal para dejar el vehículo cargando durante la noche y tenerlo listo al día siguiente.
Ventajas de la carga en casa
Comodidad: Puedes cargar mientras duermes o realizas otras actividades, sin desplazarte a estaciones públicas.
Coste reducido: Las tarifas nocturnas suelen ser más económicas que la carga pública.
Control total: Programas la carga y aprovechas las horas de menor demanda eléctrica.
Cargar en estaciones públicas: rapidez y flexibilidad
Tipos de cargadores públicos y tiempos habituales
Las estaciones públicas ofrecen una gama mucho más amplia de potencias:
Carga lenta (AC, 3,7 a 22 kW): Similar a la carga doméstica, pero con opciones de mayor potencia. Puede cargar un coche en 4 a 12 horas, dependiendo del cargador y la batería.
Carga rápida (DC, 50 a 150 kW): Permite cargar hasta el 80% de la batería en unos 30-45 minutos, ideal para recargas rápidas durante viajes.
Carga ultrarrápida (DC, más de 150 kW): Puede recargar el 80% de la batería en solo 15-20 minutos, aunque no todos los vehículos admiten estas potencias.
Ventajas y consideraciones de la carga pública
Velocidad: Ideal para recargas de emergencia o durante viajes largos.
Accesibilidad: Cada vez hay más estaciones en ciudades, centros comerciales y carreteras.
Coste superior: El precio por kWh suele ser más alto que en casa y puede variar según la estación y la potencia.
Disponibilidad: En zonas concurridas, puede ser necesario esperar a que un punto quede libre.
Tabla comparativa: duración y características de la carga
Tipo de carga | Potencia típica | Tiempo de carga (80%) | Comodidad | Coste aproximado |
Casa (enchufe) | 2,3-3 kW | 18-20 horas | Muy alta | Bajo |
Casa (wallbox) | 7,2 kW | 6-8 horas | Muy alta | Bajo |
Pública (lenta) | 3,7-22 kW | 4-12 horas | Media | Medio |
Pública (rápida) | 50-150 kW | 30-45 minutos | Alta | Alto |
Pública (ultrarrápida) | >150 kW | 15-20 minutos | Alta | Muy alto |
¿Qué opción es mejor para ti?
Carga en casa:
Perfecta para quienes pueden dejar el coche enchufado durante la noche y buscan comodidad y ahorro. Es la opción más económica y práctica para el día a día.
Carga en estaciones públicas:
Esencial para viajes largos o si necesitas recargar rápidamente. También es útil para quienes no tienen plaza de garaje propia o acceso a un punto de recarga doméstico.
Conclusión
La diferencia principal entre cargar en casa y en estaciones públicas reside en la duración: en casa, la carga es más lenta pero cómoda y económica; en puntos públicos, la carga es mucho más rápida, aunque suele ser más cara y depende de la disponibilidad. La mejor opción depende de tus hábitos, necesidades de movilidad y acceso a infraestructura de recarga.
Somos una empresa de Ingeniería y Electricidad, instaladores, especialistas en legalizaciones eléctricas, certificados eléctricos, instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y mucho más en la Comunidad de Madrid y la Comunidad de Castilla-La Mancha.
¿Estás pensando en instalar tu propio punto de recarga? Contacta con nosotros y te asesoramos:
912 268 332


