Recarga en horas valle: el truco para ahorrar cada mes con tu punto de recarga
- Blog Reparlux

- 24 sept
- 4 Min. de lectura

El vehículo eléctrico no solo supone un cambio en la forma de desplazarnos, también transforma la manera en la que consumimos energía en casa o en el negocio. Una de las grandes ventajas de tener un punto de recarga propio es que puedes programar la carga en horarios donde la electricidad es más barata, las llamadas horas valle.
Pero ¿qué significa exactamente esto? ¿Cuánto dinero puedes ahorrar? ¿Y qué necesitas para sacarle todo el partido a tu instalación? En este artículo lo explicamos con detalle, con ejemplos prácticos y consejos para que optimices tu factura de la luz cada mes.
Qué son las horas valle y cómo funcionan
Desde la entrada en vigor de la tarifa 2.0TD en España, el consumo eléctrico se divide en tres franjas:
Horas punta: el precio más caro (generalmente entre las 10:00 y 14:00, y de 18:00 a 22:00).
Horas llano: precio intermedio (entre 8:00–10:00, 14:00–18:00 y 22:00–00:00).
Horas valle: el precio más barato (normalmente de 00:00 a 08:00, y fines de semana completos en la mayoría de contratos).
Esto significa que si concentras la carga de tu coche en horas valle, el coste de llenar tu batería puede reducirse a más de la mitad.
Ejemplo real de ahorro mensual
Imagina que tienes un coche eléctrico con batería de 50 kWh y consumes 250 kWh al mes en recarga:
Carga en horas punta (0,30 €/kWh): 75 € al mes.
Carga en horas valle (0,12 €/kWh): 30 € al mes.
💡 Ahorro mensual: 45 €
💡 Ahorro anual: más de 500 €
Y esto solo con un vehículo. En empresas con flotas eléctricas, el ahorro puede superar fácilmente los miles de euros al año.
Cómo programar la recarga en horas valle
La clave está en contar con un cargador inteligente y una tarifa adecuada:
Cargadores programables: modelos como el V2C Trydan, que instalamos en Reparlux, permiten configurar desde la app móvil el inicio y fin de la carga. Así puedes dejar el coche enchufado por la noche y que comience a cargar automáticamente a medianoche. Si quieres saber cómo aprovechar al máximo la carga inteligente desde tu móvil, este artículo te interesa.
Programación desde el propio coche: muchos vehículos eléctricos actuales permiten fijar un horario de carga desde el sistema del vehículo.
Integración con la tarifa contratada: los cargadores más avanzados incluso detectan las franjas horarias más baratas y se ajustan automáticamente.

Beneficios adicionales de cargar en horas valle
Además del ahorro directo en la factura, hay otras ventajas importantes:
Menor impacto en la red eléctrica: se aprovecha un momento de baja demanda, reduciendo el riesgo de saturaciones.
Más estabilidad en tu instalación: al cargar en horas valle evitas coincidencia con electrodomésticos de alto consumo como hornos, lavadoras o aires acondicionados.
Mayor vida útil de la instalación y del cargador: al trabajar en condiciones más estables y con menos picos de tensión.
Recarga en horas valle + energía solar: la combinación perfecta
Si cuentas con placas solares en tu vivienda o negocio, puedes llevar el ahorro aún más lejos.
Durante el día: aprovechas la energía fotovoltaica para recargar a coste cero.
Por la noche: usas las horas valle para completar la carga a precios mínimos.
De esta manera, puedes conseguir que tu coche eléctrico tenga un coste energético casi nulo y, además, refuerzas tu compromiso con la sostenibilidad.
Precauciones antes de aplicar esta estrategia
Revisa tu contrato eléctrico: no todas las tarifas ofrecen la misma diferencia entre horas valle y punta. Asegúrate de que la discriminación horaria esté bien configurada.
Comprueba la potencia contratada: cargar en horas valle a máxima potencia puede hacer que salten los automáticos si tienes otros consumos. Una gestión dinámica de carga lo soluciona.
Mantén tu boletín eléctrico al día: si tu instalación es antigua o no está certificada, lo recomendable es actualizar el CIE (Certificado de Instalación Eléctrica) antes de instalar un punto de recarga. En Reparlux tramitamos este documento en 24 horas.
Preguntas frecuentes sobre la recarga en horas valle
¿Cuánto puedo ahorrar realmente?
Depende de la tarifa y del consumo de tu coche. En la mayoría de casos, entre un 30 % y un 60 % en la factura de recarga.
¿Qué pasa si necesito cargar fuera de horas valle?
No pasa nada: puedes cargar en cualquier momento, pero te costará más. La clave es aprovechar las noches para la recarga completa y dejar cargas parciales para el día si es necesario.
¿Necesito un cargador específico?
Sí, lo ideal es contar con un cargador programable. En Reparlux trabajamos con marcas como V2C, que permiten controlar todo desde el móvil.
¿Se puede aplicar en empresas?
Por supuesto. En negocios con flotas eléctricas, programar la recarga nocturna es una de las mejores estrategias para reducir costes operativos. Quizás te interese saber cómo optimizar la carga de vehículos eléctricos en tu negocio.
Cargar tu coche eléctrico en horas valle es una de las formas más inteligentes de ahorrar dinero y optimizar el uso de tu punto de recarga. Con un cargador inteligente, una tarifa adecuada y, si es posible, energía solar, los beneficios económicos y ambientales son inmediatos.
En Reparlux, empresa líder en certificados eléctricos e instalaciones de puntos de recarga en la Comunidad de Madrid, te asesoramos para que tu instalación sea segura, rápida y adaptada a tu consumo. Además, tramitamos tu certificado eléctrico en tiempo récord para que todo esté en regla desde el primer día.
📞 912 268 332


