top of page
Buscar

Cómo solucionar las principales averías eléctricas en los hogares.

Foto del escritor: Blog ReparluxBlog Reparlux

Actualizado: 23 ago 2023

Es habitual que ocurran averías eléctricas en nuestros hogares o negocios de tiempo en tiempo. Sin embargo, muchas veces no se sabe cómo actuar si no sabes por qué ha pasado y cómo solucionarlo. Por eso os vamos a contar las principales averías eléctricas que nos hemos encontrado en el desarrollo de nuestro trabajo como especialistas con su origen y cómo solucionarlo.

Sin luz por falta de potencia. Es una de las averías eléctricas más comunes. Esto pasa cuando nos sobrepasamos de la potencia contratada. Es típico que ocurra cuando enchufamos a la vez más aparatos eléctricos de lo que debemos. Para poder solucionarlo, primero, apagaremos o desenchufaremos algunos de los electrodomésticos de mayor consumo. Después, bajaremos los plomos y esperaremos unos segundos hasta volver a conectarlos, de derecha a izquierda, y siendo el interruptor general. En caso de que la luz no haya vuelto, hay que llamar a un técnico cuanto antes, porque estamos hablando de un problema más grave.

Cortocircuito Este tipo de avería eléctrica ocurre por el deterioro del cableado eléctrico o el recalentamiento cuando usamos varios aparatos eléctricos en un enchufe múltiple. Es importante que prestes atención a esta avería debido que, al tratarse de un aumento fuerte de la corriente, puede llegar a producir un incendio. Para poder solucionar esta avería eléctrica tiene que acudir un técnico electricista cualificado, dado que tiene cierta complejidad para llegar a una solución adecuada que debe ser tratada por un profesional. Pérdida de aislamiento. Esta es otra avería eléctrica causada por el deterioro del cableado. En este caso, es el material aislante de los cables el que se deteriora y ya no protegen como deben en la instalación eléctrica. La forma en la que puedes saber si tu cableado ha perdido el aislamiento es principalmente cuando salta un chispazo al tocar el enchufe o un aparato eléctrico. La solución de esta avería eléctrica es acudir a un electricista profesional, ya que la reparación de esta avería tiene que realizarse por alguien que tenga mayores conocimientos técnicos de la electricidad. Fallo eléctrico de la red. Es una avería eléctrica general, ya que puede ocurrir por causas ajenas a nosotros. Para poder solucionarlo hay que esperar a que los técnicos de la compañía le pongan solución.

Cortes programados. No es una avería eléctrica como tal, pero se trata de un procedimiento común cuando se necesita realizar una mejora o un ajuste del servicio. Normalmente, este corte de luz tiene que haber sido notificado con 48 horas de antelación. En Reparlux somos una empresa de Ingeniería y Electricidad, instaladores, especialistas en legalizaciones eléctricas, certificados eléctricos, instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y mucho más en la Comunidad de Madrid y la Comunidad de Castilla-La Mancha.

bottom of page