top of page

Guía completa para obtener tu boletín eléctrico en España: requisitos y pasos clave

  • Foto del escritor: Blog Reparlux
    Blog Reparlux
  • hace 6 días
  • 4 Min. de lectura
Boletín eléctrico precio

Contar con un boletín eléctrico actualizado es fundamental para cualquier propietario de vivienda, local o negocio en España. Aunque ya conoces qué es un boletín eléctrico y su importancia legal, lo que muchos desconocen son los requisitos específicos y el proceso detallado para conseguirlo sin problemas ni retrasos.


En esta guía completa te explicamos paso a paso cómo obtener tu boletín eléctrico, los documentos necesarios, las responsabilidades del profesional autorizado y consejos para agilizar todo el trámite.


Situaciones en las que necesitas un boletín eléctrico


Aunque no vamos a entrar en la definición básica, sí es importante recordar las circunstancias en las que se requiere este certificado:


  • Alta de un nuevo suministro eléctrico: Para viviendas nuevas o locales comerciales, el boletín es indispensable para que la compañía de electricidad conecte legalmente el inmueble a la red.


  • Aumento de potencia contratada: Si deseas incrementar la potencia de tu instalación para soportar más consumo, es obligatorio presentar un nuevo boletín que garantice que la instalación puede asumir la carga adicional.


  • Rehabilitación o reforma de la instalación: Toda modificación relevante en la instalación eléctrica requiere que el boletín se actualice, asegurando que los cambios cumplen la normativa vigente.


  • Cambio de titularidad: Al comprar o vender una propiedad, contar con un boletín actualizado proporciona tranquilidad y confianza al nuevo propietario, confirmando que la instalación es segura.


  • Reactivación de suministro eléctrico inactivo: Si la propiedad ha estado sin suministro por un tiempo prolongado, algunas compañías solicitan un boletín para garantizar que la instalación sigue siendo segura.



Requisitos esenciales para obtener el boletín eléctrico


Para tramitar un boletín eléctrico de manera correcta, es necesario cumplir con varios requisitos legales y técnicos:


  1. Electricista autorizado: Solo un técnico certificado por el Ministerio de Industria puede emitir el boletín. Esta acreditación garantiza que el profesional tiene la formación necesaria para inspeccionar, medir y certificar la instalación.


  2. Experiencia y formación continua: Es fundamental que el instalador esté al día con las normativas del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y los estándares de seguridad actuales.


  3. Equipamiento profesional: Para inspeccionar y certificar correctamente, el electricista debe contar con herramientas de medición, equipos de seguridad y dispositivos de prueba.


  4. Documentación del inmueble: Debes proporcionar información como la dirección exacta, titular del contrato, planos de la instalación y, si es posible, el último recibo de la luz. Esto agiliza la inspección y evita retrasos.


Pasos para tramitar tu boletín eléctrico


El proceso para obtener un boletín eléctrico puede dividirse en varias fases:


Paso 1: Contratar un electricista autorizado


Este es el primer paso y el más importante. Elegir un profesional capacitado y certificado asegura que la instalación será revisada correctamente y que el boletín emitido será legalmente válido. Además, un buen profesional puede anticiparse a posibles problemas que podrían retrasar el proceso.


Paso 2: Inspección de la instalación


El electricista realiza una revisión completa, comprobando:


  • Potencia máxima admisible.

  • Estado de los dispositivos de protección (diferenciales, interruptores automáticos, etc.).

  • Correcta instalación de conductores y canalizaciones.

  • Presencia y correcto funcionamiento de la toma de tierra.


Esta inspección garantiza que la instalación cumple con la normativa y es segura para su uso.


Boletín eléctrico online


Paso 3: Realización de modificaciones (si es necesario)


Si se detectan deficiencias o irregularidades, el electricista indicará las modificaciones necesarias. Esto puede incluir:


  • Sustitución de cables o elementos deteriorados.

  • Instalación de dispositivos de protección faltantes.

  • Ajustes para soportar un aumento de potencia.


Realizar estas modificaciones es obligatorio para que el boletín pueda emitirse.


Paso 4: Emisión del boletín eléctrico


Una vez que la instalación cumple con todos los requisitos, el técnico emite el boletín. Este documento incluye:


  • Datos del titular y dirección del inmueble.

  • Características técnicas de la instalación (monofásica, trifásica, potencia instalada, potencia máxima admisible).

  • Esquema unifilar y croquis de la instalación.

  • Datos del instalador o empresa certificadora.


El boletín certifica oficialmente que la instalación es segura y conforme a la normativa vigente.


Paso 5: Registro del boletín


El boletín eléctrico debe inscribirse en el Registro Industrial correspondiente a la comunidad autónoma donde se realiza la instalación eléctrica. Esto garantiza su validez legal para trámites como el alta de suministro, reformas o compraventa de inmuebles.



Consejos prácticos para agilizar el trámite


  • Preparación previa: Ten toda la documentación lista antes de la inspección. Esto incluye planos, recibos de electricidad y datos del titular.

  • Contrata profesionales de confianza: Un instalador certificado y con experiencia agiliza el proceso y asegura un resultado sin sorpresas.

  • Revisiones periódicas: Aunque el boletín no tenga fecha de caducidad estricta, actualizarlo tras reformas o después de varios años de uso garantiza que la instalación se mantenga segura y legal.

  • Solicita presupuesto cerrado: Esto evita sobrecostes inesperados por modificaciones menores durante la inspección.


Beneficios de obtener tu boletín eléctrico de forma correcta


  1. Seguridad garantizada: Protege tu hogar o negocio frente a riesgos eléctricos.

  2. Cumplimiento legal: Evita sanciones y problemas con compañías eléctricas o aseguradoras.

  3. Tranquilidad en operaciones: Al vender o alquilar una propiedad, demuestra que la instalación eléctrica está actualizada y es segura.

  4. Prevención de problemas futuros: Una instalación revisada y certificada reduce la posibilidad de fallos, cortes de luz o accidentes.

  5. Optimización de potencia: Permite solicitar aumentos de potencia o adaptaciones sin problemas legales.



Tu boletín eléctrico: Más que un trámite


Obtener un boletín eléctrico es una inversión en la seguridad de tu hogar o negocio y en tu tranquilidad. Seguir todos los pasos y cumplir los requisitos asegura que tu instalación esté en regla, evitando retrasos, sanciones o problemas de seguridad.


En Reparlux lo sabemos, y por eso nos encargamos de todo: nuestros profesionales autorizados gestionan tu boletín desde la inspección hasta la emisión y registro, en tan solo 24 horas. Así, tú solo tienes que preocuparte de disfrutar de tu propiedad con la tranquilidad de que todo está en regla.


Si necesitas actualizar tu certificado eléctrico o necesitas contratar un suministro, confía en expertos para garantizar la seguridad de tu hogar o negocio.



bottom of page